Como continuación de mi anterior post, para mantener una actitud positiva, proactiva y perseverante durante el proceso de reinvención profesional y no dejarse tambalear por la desesperación y el hecho de sentirse un fracasado o empezarse a cuestionar el motivo por el que se decidió seguir este camino, es importante tener en cuenta 5 aspectos fundamentales:
- La convicción sobre nuestro proyecto profesional: la convicción es un aspecto que va alineado al hecho de sentir certeza sobre lo que uno piensa o siente. En este contexto, la convicción se deriva de un trabajo previo de autoconocimiento, alinear nuestros valores personales, competencias y talentos con nuestro objetivo profesional y enmarcarlo en las necesidades del mercado. Este trabajo previo nos facilitará mantenernos firmes en nuestro objetivo profesional, perseverar y no caer en espacios de duda y confusión sobre el camino que estamos tomando.
- Desarrollar un plan de acción: aspecto crucial que nos permitirá mantener el foco en nuestro objetivo profesional. Para desarrollar un buen plan de acción, nos pueden ayudar preguntas de tipos: ¿Qué primeros pasos voy a dar? ¿Por dónde empezaré? ¿Qué plazos me comprometo a cumplir? ¿Qué evidencias iré teniendo para saber que lo estoy consiguiendo? En este punto, es importante desarrollar un programa con fechas que nos ayude a focalizar y optimizar nuestros esfuerzos.
- Gestión del tiempo: es un elemento esencial en el proceso de cambio y también muy vinculado al desarrollo del plan de acción. En cuanto a la gestión del tiempo y con el objetivo de mantener y optimizar la capacidad de esfuerzo, suelo recomendar a mis clientes, que utilicen una agenda, se hagan listas de tareas, planifiquen, establezcan prioridades y asignen tiempo, hagan descansos, eviten los temidos «ladrones del tiempo» que no son más que aquellos imprevistos que nos restan minutos e incluso horas de trabajo efectivo. En este contexto, subrayo también el hecho de tener en cuenta todas nuestras responsabilidades al margen del trabajo.
- Mantener a raya a los saboteadores: los saboteadores son esos sentimientos y pensamientos que nos impiden avanzar y alcanzar nuestro objetivo. Estas «vecetas» que te dicen ¿Por qué tanto esfuerzo si no hay trabajo? ¿Por qué esforzarte y gastarte dinero en formación si no te va a servir de nada? ¿Por qué intentarlo si hay mucho más formatos que tú? .., nuestros «saboteadores» lo que buscan es mantenerte en tu zona de confort y procurar que nada cambie por aparentemente, protegerte del fracaso, cuando en realidad, lo que hacen es influir negativamente en tu estado de ánimo e impedir y excusar el hecho de que no avances. Por este motivo, es importante que no sólo identifiques a tus saboteadores sino que también, aprendas a cuestionarlos ya veces ignorarlos.
- Reservar espacios «para nosotros mismos»: por último, vinculado a la gestión del tiempo, es también muy importante que atesores espacios que te ayuden a estar en contacto contigo mismo, que te ayuden a generar endorfinas y abrir tu espacio creativo pues esto, fue un catalizador esencial para que mantengas la energía y el estado de ánimo para llevar a cabo tu proyecto, perseverar y no dejarte tambalear por factores no están dentro del círculo de influencia. Por ejemplo, actividades como el deporte, cosas gratificantes como la música o simplemente reír son actividades que generan endorfinas, hormonas «de la felicidad» que combaten el estrés y refuerzan nuestro sistema inmune.
Si estás interesado en procesos de cambio profesional – reinvención, solicita una sesión informativa ennuria@propulsat.com