Cuando una búsqueda de empleo exitosa empieza por uno mismo

Alguna vez te has hecho la siguiente pregunta: ¿Si tu no confías en ti mismo y en tus posibilidades porque crees que un entrevistador o bien una empresa debería de hacerlo?
Tener una actitud positiva y confiar en ti mismo y en tus posibilidades es algo fundamental durante la búsqueda de empleo.

Si te convences a ti mismo de tu valía, de tus competencias y habilidades, si buscas, indagas y le pones empeño, seguramente, crearás muchas más oportunidades a tu alrededor, conseguirás más entrevistas y lograrás convencer a los demás de tu mérito para el puesto al que estás optando.

Por contra, tener una actitud negativa y pensar en lo que no tienes y que no vas a conseguir, disminuye tu dinamismo, pro actividad y energía y suele generar que no te prepares igual de bien la entrevista, no proyectes entusiasmo, positivismo ni seguridad en ti mismo.

Algo con lo que me encuentro a diario es con un generalizado sentimiento de negatividad o como suelo llamarle yo, una extendida “pandemia de negativismo inmovilizadora”

Cierto es, que estamos en crisis y que la oferta laboral ha disminuido de forma notable, no obstante, si nosotros no confiamos en nosotros mismo y en nuestras posibilidades y capacidades ¿Quién lo va a hacer?

En este contexto, es muy importante prestar atención a tu diálogo interno, a cómo te hablas a ti mismo y a la aparición de pensamientos “saboteadores” que atacan de forma directa tu valía, capacidad, positivismo y autoestima.

Los “saboteadores” podían definirse como procesos mentales i sentimientos que te impiden avanzar y alcanzar lo que de verdad quieres.

Veamos un ejemplo de lo que podría ser un diálogo interno con tu “saboteador”

Yo: La verdad es que tengo que moverme más y estar más activo en la búsqueda de empleo, seguro que así se me abrirán más posibilidades

Saboteador: ¿Para qué moverse tanto si no hay ofertas? No vale la pena

Yo: Quizás tendría que aprovechar el momento y formarme más

Saboteador: ¿Para qué esforzarte y gastarte dinero en formación? si los hay mucho más preparados que tu que también están buscando, además no hay oferta …

Yo: Quizás no valga la pena hacer nada de todo esto, no lo lograré

Saboteador: Así es, mejor que no hagas nada

El objetivo del “saboteador” es mantenerte en tu zona de confort y procurar que nada cambie para aparentemente, protegerte del fracaso, cuando en realidad, lo que hace es impedir y excusar el hecho que no avances.

Es por este motivo, que es importante que no solamente identifiques a tus saboteadores sino que también aprendas a cuestionarlos para mantener una buena actitud durante la búsqueda de empleo.

Cierto es que a día de hoy la oferta laboral es escasa ¡pero todavía existen ofertas laborales! y sin una actitud adecuada, es difícil encontrarlas y aprovecharlas.

Y tú, ¿Crees en tu valía y capacidad? ¿Transmites seguridad? ¿Tienes identificados a tus saboteadores? Si estás interesado en trabajarlo desde el coching pide información en nuria@propulsat.com

Información de contacto

Calle Tordera nº8, Local 1
08012 Barcelona

+ 34 677 44 63 09

nuria@propulsat.com

   

© 2019 Propulsa’t. All Rights Reserved.

Visita mis redes sociales: